El rescate de OTI, no ha sido un rescate cualquiera, hemos tenido que prepararlo con mucho tiempo de antelación, cuatro meses visionando vídeos que nos iba pasando el contacto, observando sus movimientos, sus posibles escapatorias, los peligros que corría, viendo por mapas de satélite el terreno por donde se movía.
OTI fue abandonado supuéstamente cuando todavía era un cachorro justo en la misma carretera donde ha permanecido estos 8 duros años. Habían temporadas que desaparecía, cuando llovía o cuando veía algún peligro humano se esfumaba sin dejar rastro.
A OTI lo intentaron rescatar en varias ocasiones, intentaron ponerlo a salvo con una jaulatrampa, pero escapó de ella, le pusieron pastillas tranquilizantes y lo siguieron durante horas pero sin resultados satisfactorios. En la última ocasión que intentaron rescatarlo le hicieron una encerrona con un tipo de malla para bloquearlo y desde ese día OTI ya no llegó a confiar nada, ni siquiera en María que era la persona que todos los días iba a verlo, a ponerle comida, a ganarse su confianza.
23/07/2016 1:00 DE LA MAÑANA
Desde Madrid emprendemos el viaje, con nervios, algo más de lo normal, dirección Murcia. Muchos kilómetros de por medio, una sola oportunidad y con la ilusión de pensar que sería el última día en la calle de OTI
23/07/2016 5:00 DE LA MAÑANA
Llegamos puntuales, allí nos esperaba María con todo un batallón de gente que habíamos solicitado para poder hacer el rescate. Gente de buen corazón, buenas personas que respondieron a la llamada de María.
Hechas las primeras presentaciones fuimos a ver la zona donde prepararíamos el rescate, y una vez examinados los pros y contras que teníamos, empezamos a hacer una simulación en un descampado apartado de donde estaba OTI.
23/07/2016 5:45 DE LA MAÑANA
Ya teníamos todo listo, los nervios a flor de piel y todo el equipo preparado. El primer equipo comenzaba a poner redes en un extremo de la carretera, el punto A, cortándola con señales de tráfico que se habían conseguido para el rescate. Una vez extendidas en el suelo salía el segundo y tercer equipo con ambos coches a una distancia el uno del otro de diez metros. Cruzamos rápido la calle pasando por encima de las redes que ya teníamos puestas en el suelo, aceleramos por la carretera, y el segundo equipo llegó al punto B, salimos del coche y en cinco segundos teníamos extendidas las redes en el otro extremo, al mismo tiempo que el tercer equipo salía del otro coche para tapar la otra vía de escape que tenía OTI.
Todos al unísono levantamos redes, quedando OTI atrapado en mitad de la carretera. Buscaba alguna escapatoria, de un lado a otro sin poder salir y finalmente en una de las carreras conseguimos atraparlo con el lazo. Una vez asegurado lo metimos en el transportin y dejamos que descansara hasta que nos pusimos de nuevo en marcha para llevarle a la residencia donde permanecería los primeros días.
Desde el Equipo de SOS Rescue queremos agradecer profundamente a María García, la persona que se desvivió por sacar a OTI de la calle, la persona que sufría por él cada día que iba a verlo, la que no miró a otro lado, a ti María ¡¡¡GRACIAS!!!